Ley 2461 de 2025 fortalece el trabajo de concejales y la sostenibilidad fiscal municipal en Colombia

Bogotá, 13 de agosto de 2025 – En el marco del Encuentro Nacional de Alcaldes(as) y Concejales 2025, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con la implementación de la Ley 2461 de 2025, la cual busca garantizar remuneración digna y seguridad social a los concejales de municipios de quinta y sexta categoría.

Compromiso del Gobierno con la dignificación del del concejal

Durante el evento, el Ministro del Interior Armando Benedetti destacó que esta medida representa un acto de justicia y un paso fundamental para fortalecer la democracia local.

“Dignificar al concejal es blindar la democracia desde la base. No hay paz territorial sin democracia local fuerte”, afirmó Benedetti.

Viabilidad fiscal y sostenibilidad municipal

El Director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), Gilberto Toro Giraldo, indicó que la aplicación de la Ley 2461 debe garantizar la viabilidad fiscal de las entidades territoriales, en concordancia con los límites de gasto establecidos en la Ley 617 de 2000.

Por su parte, Julián Sánchez “Perico”, alcalde de Soacha y presidente de Fedemunicipios, enfatizó la importancia de crear una Mesa Técnica integrada por el Ministerio del Interior, el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación y Fedemunicipios para definir un plan de implementación gradual y sostenible de la Ley.

Aplicación y plazos de la Ley 2461

El Ministerio de Hacienda informó que, debido a restricciones presupuestales, la norma no podrá aplicarse en el presente año y solo entraría en vigor a partir de 2026, salvo que se aprueben recursos adicionales. Ismael Molina, Subdirector de Apoyo al Saneamiento Fiscal Territorial, reafirmó que la planeación financiera será clave para su ejecución.

Puntos clave del anuncio oficial

  • Compatibilidad legal: Las leyes 2461 y 617 no son incompatibles. Con disciplina fiscal, se pueden cumplir ambas.
  • Fortalecimiento institucional: Un concejo robusto es aliado estratégico para ejecutar planes de desarrollo municipal.
  • Trabajo conjunto: Gobierno y municipios colaborarán para que la implementación no afecte programas esenciales para la comunidad.

 

 

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio