- El exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde Montoya, inscribió oficialmente su precandidatura a la Presidencia de la República por el Partido Conservador Colombiano, con una propuesta centrada en seguridad, agroindustria y reactivación económica.
Bogotá, 11 de noviembre de 2025.
El exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde Montoya, oficializó su inscripción como precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Conservador Colombiano, anunciando una candidatura “basada en resultados, ejecución y liderazgo”.
Durante el acto de inscripción, Lizarralde destacó que su aspiración representa una opción seria, técnica y con visión de país, orientada a enfrentar los principales desafíos nacionales: la inseguridad, el desempleo y la pérdida de confianza en las instituciones. “No nos podemos quedar solo en críticas al gobierno. Necesitamos propuestas reales. Yo he demostrado en mi trayectoria cumplimiento y resultados, no carreta. Hoy las personas quieren soluciones reales a sus problemas, por eso yo soy el gerente que Colombia necesita”, afirmó el exministro.
Lizarralde anunció además que promoverá una gran consulta interpartidista junto al Centro Democrático, el Partido Liberal y Cambio Radical, con miras a marzo de 2026, buscando consolidar una alternativa que “devuelva la confianza a los colombianos”. “Hay que crear una unidad no ideológica, sino de resultados, para recuperar al país. En estos momentos hay que pensar es en Colombia”, puntualizó.
El precandidato también criticó a los sectores del conservatismo que, según él, “se alejaron de las directrices del Partido”. “Algunos miembros del Congreso negociaron con el Gobierno Petro posiciones y beneficios, traicionando los ideales del conservatismo. A ellos no se les puede dar avales ni acompañar sus aspiraciones. Deben ser sancionados”, subrayó Lizarralde.
Ejes de su propuesta: seguridad y agroindustria
Lizarralde planteó cinco líneas estratégicas para transformar el país:
-
Acabar con la cocaína y sustituir cultivos ilícitos.
Implementar modelos agroindustriales como los desarrollados en el Magdalena Medio y basados en la experiencia de Malasia, sustituyendo la coca por palma y caña para biocombustibles sostenibles (biodiésel y etanol). “Volver a los campesinos dueños de la tierra y sus cultivos contribuirá a la seguridad y reducirá la pobreza extrema”, señaló. -
Recuperar el “Diamante del Caribe”.
Impulsar la agroindustria en la región Caribe para competir con los mercados de Canadá, Estados Unidos y Europa. -
Modernizar la infraestructura nacional.
Retomar proyectos estratégicos frenados por razones políticas y garantizar su ejecución con transparencia. -
Reactivar salud, energía y minería.
Fortalecer el sistema de salud, ordenar el sector energético y dinamizar los sectores minero y petrolero. -
Recuperar la seguridad perdida.
Modernizar las Fuerzas Militares y de Policía, dotándolas de herramientas efectivas para combatir grupos ilegales y proteger el campo.
¿Quién es Rubén Darío Lizarralde?
Rubén Darío Lizarralde Montoya es abogado socioeconomista de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de 40 años de experiencia en dirección pública y privada.
Fue Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, presidente de Indupalma y gestor de proyectos de desarrollo agroindustrial que convirtieron a campesinos en empresarios rurales.
Recientemente, lideró el proceso que evitó la liquidación de Bioenergy, filial de Ecopetrol.

