Con el propósito de empoderar a las comunidades esmeralderas de Boyacá, Fedesmeraldas adelanta jornadas de capacitaciones para enseñar a formular proyectos que permitan acceder a los recursos del Fondo Nacional de la Esmeralda. Estas iniciativas buscan garantizar que las inversiones respondan directamente a las necesidades del territorio y fortalezcan el desarrollo local.
Entre los municipios beneficiados se encuentran San Pablo de Borbur, Maripí, Muzo, Otanche, Macanal y Chivor, donde ya se han formado 178 personas en identificación de necesidades, priorización y formulación de proyectos.
Las capacitaciones se desarrollan en coordinación con las alcaldías municipales, aunque serán finalmente las comunidades quienes definan qué proyectos se presentarán. “Esta es una herramienta muy importante que significa desarrollo en los territorios y va a fortalecer las capacidades de nuestras comunidades… lo más importante es que la gente participe”, expresó Carlos Alberto Castellanos Gómez, alcalde de San Pablo de Borbur.
Por su parte, Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas, señaló: “Queremos que los proyectos que desarrolle el Fondo Nacional de la Esmeralda sean iniciativas de las comunidades, que nazcan de sus necesidades y cuenten con su participación legítima”.
El Fondo Nacional de la Esmeralda, creado por el Decreto 2407 de 2000 y presidido por el Ministerio de Minas y Energía, es administrado por Fedesmeraldas. A través de este mecanismo, los recursos provenientes de las exportaciones de esmeraldas financian obras en los municipios mineros, generando impacto social y económico.
En los últimos 15 años, el Fondo ha destinado inversiones en dotaciones hospitalarias, infraestructura educativa, recuperación de parques y obras emblemáticas como el Hospital de Muzo, con una inversión superior a los 76 mil millones de pesos.
Con esta nueva etapa de capacitaciones, las comunidades cuentan con herramientas prácticas para presentar proyectos viables y acceder de manera efectiva a los recursos disponibles, consolidando así el desarrollo integral de las regiones esmeralderas de Boyacá.
Consulta la totalidad de proyectos implementados aquí: Fedesmeraldas en acción