El -Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes anuncia presupuesto histórico de $1,09 billones para 2025

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, anunció que el sector cultura contará con un presupuesto de $1,09 billones para 2025, el segundo más alto en la historia en términos reales para este sector, compuesto por cuatro entidades.

A pesar del hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso de la República en diciembre del año pasado, estos recursos representan una reducción del 18% frente a 2024 ($1,3 billones). Sin embargo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes será la única entidad del sector que verá una disminución del 21% en su presupuesto, mientras que las tres entidades adscritas tendrán incrementos. El Archivo General de la Nación recibirá un aumento del 19%, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia un 17% y el Instituto Caro y Cuervo un 8%.

Vamos a poder defender nuestros programas. En un momento de complejidades, el Gobierno Nacional eligió la cultura como uno de los motores de cambio social para este país. El único interés es dejar un sector cultural fortalecido«, afirmó el ministro.

Evolución de programas y refuerzo de metas

Una de las innovaciones de la cartera para este año es el Programa Artes para la Construcción de Paz, que llevará música, artes plásticas, danza, poesía y comunicación a las instituciones educativas. Este programa mantendrá la meta de beneficiar a 300.000 niños, niñas y adolescentes en más de 680 municipios del país, y abrirá 1.153 plazas de docentes de aula en áreas de danza, música y literatura, en alianza con el Ministerio de Educación.

El MinCulturas también facilitará la participación de jóvenes como vigías de patrimonio o promotores de lectura en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, en el marco del Servicio Social para la Paz.

Además, se garantizará el apoyo a proyectos como el Salón Nacional de Artistas y el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV). El presupuesto permitirá la entrega de nuevos espacios culturales como teatros, casas de la cultura y bibliotecas en diversas regiones del país, destacando el Teatro César Conto de Chocó.

Convocatorias, refuerzo de espacios culturales y San Juan de Dios

Se mantendrán los recursos para el Programa Nacional de Estímulos y se atenderán los compromisos con los grupos étnicos y acciones judiciales de reparación en el país. También continuará el fortalecimiento de espacios de atención al público, como el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, el Museo Nacional de Colombia, la Biblioteca Nacional de Colombia y más de 2.300 bibliotecas públicas, rurales, itinerantes y comunitarias en el país.

En 2024, se entregará el Edificio Mantenimiento del Hospital San Juan de Dios y el Ministerio continuará con 12 edificios adicionales de este complejo hospitalario, incluyendo el Instituto Materno Infantil y los primeros auxilios del Edificio Central.

Fortalecimiento del sector

El MinCulturas presentará el fortalecimiento de la Ley General de Cultura en el Congreso de la República, un paso crucial para consolidar el sector cultural y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

El ministro también anunció la creación del Plan Quindenial de Cultura, que permitirá que “en los próximos 15 años quienes lleguen a este lugar tengan una hoja de ruta clara, una capacidad administrativa y recursos importantes para que juntos podamos creer que la verdadera revolución de Colombia es una revolución cultural”.

 

 

 

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio