Informa: Periodistas Radio www.costerisimastereo.com
- Colpensiones reforzó sus sistemas de ciberseguridad tras registrar más de 53 millones de intentos de ciberataque durante el segundo trimestre de 2025. Gracias a sus mecanismos de prevención y respuesta, la entidad neutralizó las amenazas sin afectación a la información ni a los servicios.
Bogotá, 5 de noviembre de 2025.
La Administradora Colombiana de Pensiones – Colpensiones reportó un aumento histórico en los intentos de ciberataque durante el segundo trimestre de 2025, con un total de 53 millones de intentos de intrusión detectados y neutralizados oportunamente.
Gracias a la fortaleza de sus protocolos de seguridad y a la acción permanente de su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), la entidad evitó afectaciones a sus plataformas, bases de datos y servicios digitales, garantizando la protección de la información de los usuarios y la continuidad de su operación.
Entre las medidas implementadas se destacan la detección y neutralización temprana de amenazas, el monitoreo constante, la mejora en los sistemas de detección y prevención de intrusos (IPS) y la actualización periódica de sus infraestructuras tecnológicas, acciones que han permitido reducir los riesgos asociados a los ataques cibernéticos.
Este incremento en las amenazas forma parte de una ola global de ataques automatizados dirigida a entidades financieras y gubernamentales, fenómeno alertado por organismos internacionales como Microsoft Threat Intelligence, Check Point Research, Fortinet y el CSIRT-GOV.
Los resultados de la estrategia de seguridad digital de Colpensiones fueron evidentes: para junio de 2025, los intentos de ataque descendieron a 19.9 millones, lo que demuestra la efectividad de las políticas preventivas y el compromiso de la entidad con la protección de los datos personales de los ciudadanos.
El Gobierno nacional reiteró su respaldo a estas acciones que fortalecen la ciberseguridad del Estado y promueven una cultura de prevención y confianza digital, garantizando la continuidad de los servicios públicos en entornos tecnológicos cada vez más desafiantes.
Con esta labor, Colpensiones reafirma su compromiso con la seguridad de la información, la estabilidad operativa y la confianza de los colombianos en los servicios digitales del país.

