Barranquilla, 9 de octubre de 2025. – La capital del Atlántico será sede de la octava parada de Colombia 4.0 – Territorios Digitales, el encuentro de ecosistemas digitales más importante del país, los días 14 y 15 de octubre, en la Universidad del Norte.
El evento, liderado por el Ministerio TIC, reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de Argentina, Chile, Italia y Colombia, quienes compartirán sus experiencias sobre los avances en inteligencia artificial, videojuegos, marketing digital y analítica de datos.
Entre los invitados destacados se encuentra Damián Hernaez, director de desarrollo en Tlön Industries (Argentina) y creador del videojuego Per Aspera, quien ofrecerá una conferencia sobre cómo presentar proyectos exitosos en la industria de los videojuegos.
La ministra TIC, Carina Murcia, liderará un espacio de liderazgo y empoderamiento femenino enfocado en la transformación digital, junto a mujeres del sector tecnológico de la región Caribe.
También participará Paolo Miscia (Italia), socio fundador de Vertimedios y ganador del Discovery Global Innovation Award 2019, quien abordará el impacto de la inteligencia artificial en los negocios modernos.
Otro de los grandes invitados será Ignacio Baldini Pescarmona, creador de la startup Bacus Studios y cofundador de Byzantium, reconocido por sus premiados desarrollos de videojuegos. Él cerrará la jornada el miércoles 15 de octubre con una charla magistral sobre emprendimiento digital.
El talento colombiano también estará presente con Daniel Muñoz, ingeniero de analítica en Google Cloud, quien presentará cómo la inteligencia artificial y los datos están impulsando el futuro digital de Latinoamérica.
Además de las conferencias, los asistentes disfrutarán de experiencias interactivas, demostraciones tecnológicas, videojuegos y una Muestra Comercial con más de 15 empresas del sector digital.
La entrada es gratuita y las inscripciones pueden realizarse en www.col40.co.
Colombia 4.0 – Atlántico busca inspirar, formar y conectar a estudiantes, empresarios y creadores del Caribe colombiano, consolidando a Barranquilla como epicentro de innovación y desarrollo tecnológico del país.