SENA Atlántico conmemoró el Día del Campesino con jornada especial de reconocimiento con más de 150 productores rurales

Desde el Centro Agroecológico y Agroindustrial ubicado en Sabanalarga, el SENA Atlántico rindió un sentido homenaje a campesinos con una jornada especial de reconocimiento con más de 150 productores rurales y aliados del sector agropecuario.
Durante el evento se llevó a cabo actividades lúdicas y culturales, muestras productivas y se hizo la presentación del Comité CampeSENA 2025-2026. Asimismo, se entregaron certificados a 39 miembros de la Asociación Corregimental de Usuarios Campesinos de Pital – ACUCP en la norma ‘Sembrar cultivo de acuerdo con especificaciones técnicas y buenas prácticas agrícolas’.
 Este es el tercer año consecutivo en el que desde el SENA reconocemos el trabajo de nuestros campesinos. Hemos venido con ellos a conmemorar alrededor de una olla comunitaria este día, en el que les decimos: gracias por su trabajo, por su sabiduría, por su conocimiento y por permitirnos vivir gracias al alimento que ellos producen ”, afirmó Elizabeth Tuberquia, directora (e) del SENA Atlántico.
Los asistentes también prepararon una comida típica comunitaria, realizaron un acróstico y entregaron una pintura en agradecimiento al SENA por su compromiso con el fortalecimiento del campo a través de la formación técnica y tecnológica, la transferencia de conocimiento y el acompañamiento a proyectos productivos.
» Ser campesino es la esencia de todos los que vivimos en el campo. Para nosotros el SENA ha sido muy importante porque gracias al SENA hemos pasado de ser hacedores a productores y transformadores de nuestro material que es el Guandú. El SENA ha sido indispensable en este proceso porque hemos tenido la transición, con capacitaciones, con materiales ”, señaló Raúl Rúa miembro de la Asociación de Hacedores de Bollo de Yuca y Guandú – ASOGUAMBOSI de Sibarco, Baranoa.
Además, se llevó a cabo el panel ‘Sensibilización sobre la conservación de semillas nativas’ liderado por ingenieros agrícolas que hacen parte de la estrategia CampeSENA.
Esta actividad forma parte de la estrategia institucional del SENA que busca articular la formación con el desarrollo territorial, impulsando la economía campesina como un eje de transformación social y económica en el Atlántico.
Informò: Ronaldo Polo Soto.
Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio
×