Se gradúan en Política e Inclusión Social en el Atlántico 140 cuidadores, líderes y personas con discapacidad

Radio Costerisimastereo Barranquilla celebra un nuevo avance en inclusión social: 140 personas —entre cuidadores, líderes sociales y población con discapacidad— recibieron su certificación en el Diplomado en Política e Inclusión Social, liderado por la Gobernación del Atlántico en alianza con la Alcaldía de Barranquilla, la Universidad del Atlántico y la Fundación Capaz.

El diplomado, con una intensidad de 100 horas, abordó temas clave como derechos humanos e inclusión, cultura ciudadana, políticas públicas inclusivas y accesibilidad en el espacio público.

El gobernador Eduardo Verano destacó que esta formación hace parte de la estrategia “Atlántico sin Barreras”, orientada a garantizar el acceso a servicios institucionales, promover la inclusión productiva, apoyar el emprendimiento y fortalecer la empleabilidad de las personas con discapacidad.

“Queremos que los graduados sean protagonistas activos en la implementación de políticas públicas de discapacidad. Necesitamos que ocupen espacios donde se toman decisiones y se transforma la realidad”, señaló Verano.

La gerente de Capital Social, Karina Llanos, resaltó que este proceso cumple con las metas del plan de desarrollo departamental, mientras que el consejero para la discapacidad, Hernando Viloria, aseguró que la capacitación representa una herramienta de empoderamiento ciudadano para las comunidades.

Además, Marioris Rojas, cuidadora y directora de Fundaustismo, agradeció la oportunidad de formarse y adquirir herramientas para liderar procesos en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Finalmente, el gobernador reafirmó que este diplomado es una apuesta por la equidad y el reconocimiento pleno de las capacidades de esta población, subrayando que hoy no solo celebramos una graduación; renovamos el compromiso de construir un Atlántico inclusivo para todos.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio