Gobernación del Atlántico y expertos holandeses evalúan nuevas soluciones a erosión costera

Barranquilla, Atlántico, 1 de abril de 2025. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, junto con su equipo de trabajo evalúan soluciones para frenar la erosión de las costas del departamento y potenciar el turismo como fuente vital para fortalecer el desarrollo social y económico del territorio.

Así quedó sentado en las conclusiones del encuentro sostenido con representantes de la firma Fugro, experta en tecnologías aplicadas, especialmente, a soluciones hidráulicas y morfológicas a partir del uso de geodatos, con epicentro en Países Bajos, y con presencia en más de 60 naciones.

Un primer paso es evaluar lo adelantando hasta el momento por la Gobernación, incluyendo los estudios contratados con la Universidad del Magdalena y las investigaciones de la Dirección Marítimas, Dimar.

El mandatario luego de escuchar a los delegados de Fugro, Arturo Valencia, director comercial para Latinoamérica, y Rutger Perdon, business development Director Climate and Nature, destacó el beneficio que puede representarle al Atlántico, en un futuro próximo, el uso de innovadoras alternativas para solucionar los efectos dañinos de la erosión, pero su vez el aprovechamiento que surgen de evaluar el impacto de este tipo de calamidades.

El directivo Valencia explicó que ellos, como expertos, entienden la problemática por la que atraviesa el país en sus zonas de costas marítimas y por ello proponen un trabajo mancomunado para fomentar su protección y su aprovechamiento.

Podemos empezar a trabajar en colaboración con el departamento del Atlántico para poder, precisamente, fomentar esa protección de la costa y al mismo tiempo en forma paralela también empezar a propiciar dinámicas económicas desarrollando áreas que hoy día pueden estar subdesarrolladas. Contamos con toda la tecnología satelital y terrestre para desarrollar estos modelos que nos presenten hoy la situación y que nos permitan proyectar y modelar cómo el futuro podría estar cambiando la línea costera”, comentó el representante de Fugro quien dijo estar dispuestos a presentar un plan piloto para ser desarrollado en el sector crítico de Santa Verónica, en el municipio de Juan de Acosta.

Entre tanto, Rutger Perdon al destacar que la empresa que representa es experta en geodatos estos se constituyen en una herramienta que genera un buen entendimiento de los procesos costeros y por ende el surgimiento de mejores maneras sobre cómo solucionar los retos que hay.

En el encuentro del gobernador Verano con los delegados de Fugro, estuvo presente Jhonny Minervini, empresario, alto directivo de la grupo portuario Coremar, y asesor de procesos económicos de la Gobernación del Atlántico, quien destacó el conocimiento y experticia de la empresa holandesa.

Informò: Ronald Polo Soto.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio
×