Juan de Acosta, Atlántico, 28 de octubre de 2025.
Con la colocación de la primera piedra del proyecto de recuperación de las playas de Santa Verónica, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa dio inicio a un ambicioso plan de transformación integral del litoral atlánticense, que busca devolverle al balneario su esplendor turístico y garantizar su sostenibilidad ambiental.

La iniciativa contempla una inversión de $71.205 millones, financiada con recursos propios de la Gobernación del Atlántico, y beneficiará directamente a más de 8.000 habitantes del corregimiento. El proyecto estará a cargo del Consorcio Playas Santa Verónica, con la interventoría del Consorcio Protección Atlántico.
El plan incluye la construcción de tres espolones en puntos estratégicos, diseñados para mitigar la erosión costera y estabilizar 2,1 kilómetros de litoral, además de un relleno hidráulico que permitirá ganar 80.000 metros cuadrados nuevos de playa.
Según explicó Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación, la obra aplica criterios de ingeniería costera sostenible para garantizar la durabilidad de los espolones y proteger las viviendas, vías y negocios ubicados frente al mar.
El corregimiento de Santa Verónica, perteneciente al municipio de Juan de Acosta, ha sufrido por años los efectos de la erosión costera causada por el cambio climático y las alteraciones en el transporte de sedimentos. Con esta intervención, se busca recuperar su vocación turística y ambiental, así como impulsar la economía local.
El proyecto generará empleos directos e indirectos y fomentará el turismo sostenible, con el objetivo de que la zona alcance la categoría internacional de playas azules, símbolo de calidad ambiental y turística.“Esta intervención marca un antes y un después para nuestro municipio. Con la recuperación de las playas, Santa Verónica volverá a recibir turistas y a generar empleo”, destacó Carlos Fidel Higgins, alcalde de Juan de Acosta.
Los habitantes celebraron el inicio de las obras, señalando que con esta intervención “se recupera no solo la arena, sino también la esperanza”.
Con este proyecto, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la adaptación al cambio climático y la reactivación turística del departamento, consolidando a Santa Verónica como un destino emblemático del Caribe colombiano.



