Bibliotecas distritales de Barranquilla fortalecen su oferta con nueva donación de libros

La Red de Bibliotecas Públicas Distritales de Barranquilla sigue creciendo y consolidándose como un eje clave para el acceso al conocimiento, la lectura y la cultura. Este avance se ve reflejado en la reciente donación de libros realizada por la Biblioteca Nacional de Colombia, beneficiando a espacios comunitarios como las bibliotecas Álvaro Cepeda Samudio, Gardenias, Villas de San Pablo y La Manga, entre otras.

Más libros para más lectores

Esta dotación bibliográfica, que abarca una diversidad de géneros y temas, permitirá enriquecer las colecciones y ampliar la oferta de servicios, facilitando el acceso de la comunidad a nuevos materiales de lectura. Desde 2016, la Administración distrital ha recibido más de 260.000 materiales de lectura, fortaleciendo el acceso democrático al conocimiento.

«¡Un libro abierto es la posibilidad de seguir construyendo a Barranquilla a otro nivel!», destacó el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, al anunciar el fortalecimiento del servicio bibliotecario en alianza con Corpocaribe, operadora de bibliotecas comunitarias de la ciudad.

Alianzas que impulsan la lectura

En el marco de esta estrategia, la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (Clena) y la Biblioteca Piloto del Caribe continúan reafirmando su compromiso con la promoción de la lectura. Asimismo, a través de convenios interinstitucionales con la Universidad del Norte y CUL, se han implementado iniciativas formativas y culturales para ampliar el impacto de las bibliotecas en distintos barrios de la ciudad.

Barranquilla, líder en promoción de la lectura

Según la última encuesta Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros en Colombia, publicada por la Cámara Colombiana del Libro, Barranquilla tiene el mayor indicador nacional de promoción de lectura desde los colegios. Los datos revelan que el 93% de los docentes incentivan el hábito de lectura en sus aulas, y que el 97% de las actividades académicas promovidas giran en torno a la lectura.

Desde el año 2016, la estrategia de lectura y escritura en colegios oficiales ha impactado a más de 88.000 estudiantes y 2.400 docentes en todas las instituciones educativas distritales, con más de 130.000 textos literarios leídos a través de bibliotecas físicas y digitales.

Las bibliotecas como escenarios de encuentro

Las bibliotecas públicas de Barranquilla no solo promueven el acceso a la información, sino que también son espacios de encuentro comunitario, donde niños, jóvenes y adultos desarrollan habilidades, comparten saberes y construyen ciudadanía.

Gracias a este tipo de alianzas, Barranquilla avanza en el fortalecimiento de su red de bibliotecas, consolidándolas como espacios vivos y accesibles, donde el libro y la lectura continúan siendo motores de transformación social.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio
×