Barranquilla celebra un hito en el mercado laboral: por primera vez en dos años, la ciudad redujo su tasa de desempleo a un solo dígito, ubicándose en 9,1 % en el trimestre junio-agosto, según el más reciente informe del DANE. La cifra representa una caída de 2 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024 y equivale a 13.300 personas menos en condición de desempleo.
El alcalde Alejandro Char destacó este resultado a través de su cuenta de X: “Barranquilla alcanza la tasa de desempleo más baja del año. Hoy son 13.300 personas menos desocupadas, además la informalidad también bajó significativamente a 2,6 %, reflejo de que las oportunidades y el impulso al talento local están dando frutos”.
Informalidad laboral también a la baja
El informe del DANE también revela un avance importante en la reducción de la informalidad laboral. En Barranquilla y su área metropolitana, la tasa se ubicó en 54,0 %, 2,6 puntos porcentuales menos que en el mismo trimestre de 2024 (56,6 %). Esta mejora ubica a la capital del Atlántico por debajo del promedio nacional (55,2 %) y representa una de las caídas más notorias del país, solo superada por Florencia (-3,0 p.p.) y Cali A.M. (-2,8 p.p.).
El alcalde Char resaltó que este logro es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “Seguiremos trabajando para que cada vez más barranquilleros tengan empleos dignos y formales. Cuando sumamos esfuerzos, logramos que más ciudadanos pasen a la formalidad y accedan a mejores oportunidades. Ese es el camino para transformar vidas”.
Apuesta por la educación y el empleo
Además, la tasa de ocupación en la ciudad alcanzó el 57,3 %, con 5.300 personas adicionales ocupadas frente al mismo trimestre del año anterior.
La Administración Distrital atribuye estos resultados al fortalecimiento del tejido empresarial y la inversión en programas educativos y de formación que preparan a los jóvenes para la economía del futuro. Entre ellos se destacan:
-
Educación digital, bilingüismo y STEM en colegios.
-
Doble titulación y continuidad a la educación superior.
-
Beca de tu Vida para acceso universitario.
-
Plan Semilla para apoyar el emprendimiento.
-
Consolidación de la Universidad Distrital como motor de formación.
Con estas apuestas, Barranquilla reafirma su compromiso con la construcción de un mercado laboral más formal, inclusivo y dinámico, que garantice mejores condiciones de vida para sus habitantes.