Atlántico será la sede del III Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025

  • Expertos nacionales e internacionales se reunirán este viernes 14 de noviembre en Barranquilla, en el marco del III Congreso Nacional de Seguridad Vial, organizado por el Instituto de Tránsito del Atlántico y la Gobernación del Atlántico, con el propósito de fortalecer la movilidad, la seguridad vial y el transporte sostenible en el país.

Barranquilla, Atlántico, 12 de noviembre de 2025. La capital del Atlántico se prepara para convertirse en epicentro del conocimiento en materia de movilidad y seguridad vial con la realización del III Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025, que tendrá lugar este viernes 14 de noviembre en la Casa Cultural La Perla.

El evento, organizado por el Instituto de Tránsito del Atlántico y la Gobernación departamental, reunirá a docentes, investigadores, autoridades de tránsito, entidades gubernamentales, empresas privadas y expertos tecnológicos para dialogar sobre estrategias que contribuyan a la reducción de siniestros viales y al fortalecimiento de la cultura ciudadana en las vías. Durante el congreso se abordarán temáticas de transporte, tránsito, seguridad vial y movilidad sostenible, con énfasis en el uso de tecnologías y herramientas de inteligencia artificial. Con nuestro gobernador Eduardo Verano hemos trabajado para ofrecer un espacio que impacte la generación de conocimiento y la construcción de políticas públicas que mejoren la seguridad en las carreteras”, afirmó Carlos Granados, director del Tránsito del Atlántico.

El funcionario explicó que este encuentro se consolida como un referente nacional que posiciona al Instituto como líder en la promoción de la movilidad segura y sostenible, además de aportar al fortalecimiento de la calidad de vida ciudadana a través de la prevención de accidentes.

Un espacio para la articulación y la innovación

El congreso tiene como propósito articular esfuerzos entre el sector público y privado, fomentando la colaboración entre expertos, investigadores y entidades del transporte, para impulsar proyectos, políticas y tecnologías que permitan construir entornos viales más seguros.

Entre los temas que se tratarán destacan la movilidad urbana sostenible, la innovación tecnológica en transporte, la reducción de la siniestralidad, la planificación de infraestructura vial, la inteligencia artificial aplicada a la movilidad, y la seguridad vial como política pública integral.

Panelistas nacionales e internacionales

El evento contará con la participación de reconocidos expertos en transporte y movilidad, entre ellos:

  • Juan Pablo Bocarejo, Ph.D. en Transporte de la Universidad de París y exsecretario de Movilidad de Bogotá.

  • Ricardo Hurtubia, profesor de la Universidad Católica de Chile, especialista en matemáticas aplicadas y transporte.

  • Camilo Pabón, asesor del International Transport Forum de la OCDE y exviceministro de Transporte.

  • Daniel Rozo, magíster en Gerencia de Innovación del Externado de Colombia.

  • Víctor Cantillo, presidente de la Sociedad Panamericana de Investigación en Transporte y Logística.

  • Alfredo Piñeres, superintendente de Transporte y exsecretario de Movilidad de Barranquilla.

  • Lina Huari, viceministra de Transporte, experta en derecho del transporte y políticas públicas.

  • Mark Bitton, Country Manager de Yango Group.

  • Sebastián Cairoza, magíster en Transformación Digital y gerente de proyectos tecnológicos de Quipux Innova.

  • Miguel Olivares, director del proyecto Datavial Analytics del SENA, centrado en el análisis de la siniestralidad vial en Colombia.

Compromiso con la vida y la movilidad segura

El III Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025 no solo será una vitrina académica, sino también un punto de encuentro para compartir buenas prácticas, evaluar experiencias internacionales y definir rutas conjuntas que contribuyan a un país más seguro en las vías.

Con el liderazgo del gobernador Eduardo Verano, el Atlántico reafirma su compromiso con la seguridad vial, la educación ciudadana y la modernización del sistema de transporte, fortaleciendo su papel como referente nacional en políticas de movilidad sostenible.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio