Barranquilla, 2 de octubre de 2025.
Con el liderazgo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la empresa Air-e Intervenida dio un paso clave hacia la construcción de un futuro energético más estable en la región Caribe, al abrir una convocatoria pública dirigida a todos los generadores térmicos, hídricos, renovables y comercializadores con energía disponible.
El objetivo es garantizar contratos que aseguren precios estables de la energía para los años 2026 y 2027, protegiendo a los usuarios frente a la volatilidad del mercado y fomentando la participación de distintos actores en un proceso transparente y de beneficio colectivo.
Este mecanismo, respaldado por la Resolución 101-082 de 2025 de la CREG, establece reglas claras y garantías para el cumplimiento de los contratos y pagos, replicando el éxito de los actuales contratos a largo plazo con los que Air-e se mantiene al día.
Un trabajo conjunto por el futuro energético del Caribe
El anuncio fue posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, la Superintendencia de Servicios Públicos, el Ministerio de Minas y Energía y la CREG. Lejos de significar un cierre, la intervención de Air-e marca un punto de partida hacia un modelo energético más confiable, sostenible y competitivo, beneficiando a millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La empresa reiteró que asegurar la energía del Caribe es una tarea conjunta, en la que Gobierno, sector eléctrico y comunidad deben avanzar de la mano para dejar atrás las dificultades del pasado y garantizar un servicio estable y justo.
Invitación abierta a generadores y comercializadores
Air-e extiende la invitación a todos los actores del sector eléctrico para consultar los pliegos en la página web oficial www.air-e.com/convocatorias.html y presentar sus ofertas hasta el miércoles 8 de octubre de 2025.
Mientras tanto, la compañía recordó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, invitando a los usuarios a optimizar sus consumos y realizar sus pagos oportunos, lo cual contribuye a la estabilidad del sistema y al disfrute de tarifas justas por debajo del promedio nacional.
Energía justa para el Caribe
Con este nuevo proceso, Air-e Intervenida reafirma su compromiso de transformar la prestación del servicio en el Caribe, apostando por un modelo confiable, transparente y orientado al desarrollo regional. Radio costerisimaStereo destaca que esta convocatoria marca el inicio de una etapa en la que Gobierno, sector energético y comunidad trabajan unidos para que el Caribe cuente con la energía que merece: justa, estable y sostenible.