Reinaldo «EL CHUTO» Díaz ganador del Festival de la Canción Vallenata 2023-

  • El Festival de la Canción Vallenata 2023 llegó a su punto culminante con la victoria de Reinaldo «El Chuto» Díaz, quien emocionó al público con su excepcional interpretación vallenata.
  • Diez compositores destacados compitieron en una noche llena de emoción y música en la Plazoleta City U de Bogotá, donde Reinaldo Díaz se alzó como el ganador indiscutible.

 Después de dos días llenos de pasión y música en la Plazoleta City U de Bogotá, el Festival de la Canción Vallenata 2023 llegó a su fin. Este evento, que comenzó con el concurso Nuevos Talentos el 19 de julio en el muelle la Fuga de Bogotá, logró mantener viva la llama del vallenato en la capital colombiana.

Diez destacados compositores compitieron arduamente por el codiciado premio de la «Musa Dorada» en la máxima categoría #Maestros del #FCV2023. Nueve de estas obras musicales estaban compuestas en aire vallenato Paseo, mientras que una se presentó en Merengue, destacando la diversidad musical que caracteriza al vallenato.

Los cinco finalistas que lograron impresionar al jurado calificador con su talento excepcional fueron: Wilder Ortiz, Jesús Villeros, Juan Fabio Lagos, Alexander Oñate y Reinaldo Díaz

La gran sorpresa de la noche fue la magistral interpretación de Reinaldo «El Chuto» Díaz, quien no solo se llevó a casa la «Musa Dorada» sino que también compartió el escenario con su hijo «El Chutico» en el acordeón, demostrando que el vallenato es una tradición que trasciende generaciones.

El jurado calificador, compuesto por distinguidas personalidades en el mundo de la música y la cultura vallenata, desempeñó un papel fundamental en la selección del ganador. Los criterios que tuvieron en cuenta para calificar las interpretaciones fueron los siguientes: Interpretación: 15%, Melodía: 40% y Letra: 45%

El ganador, Reinaldo «El Chuto» Díaz, recibió un premio económico de 20 millones de pesos, junto con la emblemática estatuilla. Los otros cuatro finalistas que participaron en la última jornada también fueron recompensados con un premio de dos millones quinientos mil pesos. Además, en un gesto de agradecimiento por su participación, los diez compositores competidores recibieron un incentivo de dos millones de pesos en efectivo.

El  festival  es un evento que celebra la riqueza del vallenato y premia la mejor canción vallenata, se convirtió en el epicentro de la emoción en Bogotá. Este evento es una oportunidad única para apreciar el talento de los compositores vallenatos más destacados y sumergirse en la cultura musical de este folclor colombiano.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio
×