“La Magia del Bordillo” iluminará el Carnaval de la 44 en 2026

Barranquilla, 12 de agosto de 2025.
El Carnaval del Bordillo, la fiesta más auténtica y popular de la ciudad, abre oficialmente su camino hacia la edición número 26 del Carnaval de la 44, con el lema La magia del bordillo, donde cabemos todos. Este año, la celebración llega cargada de inclusión, acceso gratuito a sus desfiles y una apuesta por la salvaguarda del patrimonio cultural del Caribe colombiano.

Organizado por la Asociación de Grupos Folclóricos del Departamento del Atlántico (AGFA), el evento rendirá un homenaje especial al natalicio de Gabriel García Márquez, evocando en cada compás la magia y memoria que el Nobel colombiano dejó en sus letras, al igual que en la cumbia y las tradiciones de la región. Más de 15.000 artistas patrimoniales participarán en los eventos, transmitiendo saberes y costumbres a las nuevas generaciones.

La monarquía bordillera

Una realeza que vibra con la tradición

La monarquía 2026 está encabezada por Sharon Hurtado Esquiaqui (18 años), Reina del Carnaval de la 44, apasionada por el baile y la cultura, y comprometida con mantener viva la memoria barranquillera. Junto a ella, el Rey Momo Luis Mauricio Aragón Hernández (39 años), odontólogo y artista, reconocido por su trabajo en la promoción y salvaguarda del patrimonio cultural.

Luis Aragón, Rey Momo.

Los Reyes Infantiles, Ashley Sofía Gómez (11 años) y Germán Javier Palomino Montes (12 años), representan la herencia viva del folclor, con talentos que van desde la danza y el flamenco hasta la música y las sonoridades del Caribe.

Novedades y eventos imperdibles

En esta edición, se estrena el Desfile Infantil del Carnaval de la 44, un espacio para que los niños sean protagonistas con presentaciones artísticas y folclóricas acompañadas de música en vivo, en reconocimiento a los músicos como guardianes del patrimonio.

Las comparsas tradicionales, los disfraces colectivos e individuales, las danzas y los ritmos autóctonos se tomarán las calles, narrando historias, alegrías y luchas que conforman el alma barranquillera.

Un mensaje con el alma

Sharon, al frente de la fiesta, expresa: Este Carnaval será un homenaje a lo que somos: nuestras raíces, nuestras historias, la autenticidad de nuestras expresiones. Lo que nos hace diferentes es lo que nos hace grandes.

Por su parte, Édgar Blanco, fundador y director del Carnaval de la 44, afirma que esta edición mostrará al mundo por qué el Carnaval de Barranquilla es Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en sintonía con el mensaje del alcalde Alejandro Char y con el respaldo de todas las organizaciones culturales de la ciudad.

Informó: Rafa Guerra R.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio