Pereira, agosto de 2025.
El Carnaval de Barranquilla se robó todos los aplausos en las Fiestas de la Cosecha de Pereira, donde miles de asistentes disfrutaron de la energía, música y tradición de la delegación carnavalera, presente por segundo año consecutivo gracias a la iniciativa CarnavalBAQ X Colombia.
La reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, apenas un día después de ser designada, ya representó con orgullo a Barranquilla en este gran escenario nacional. Junto a ella desfiló Yuliana Rodríguez, reina Popular 2025, ambas a bordo de la carroza Congo Currambero, una imponente obra decorada con flores y máscaras que exaltan la danza patrimonial de los congos.
El bloque de Carnaval estuvo acompañado por los grupos folclóricos Sabor de la Tradición, Nativos, Congo Reformado y Son Calimba, quienes con su colorido, danza y música llenaron de vida las calles de Pereira, contagiando de alegría a locales y visitantes.
“Me siento muy honrada de estar aquí. Estoy orgullosa de mostrarle a Pereira nuestra cultura, nuestra alegría y el talento de nuestros hacedores. Hoy demostramos que las fiestas populares nos unen y nos llenan de orgullo”, expresó emocionada la soberana Michelle Char Fernández.
La participación del Carnaval fue posible gracias a la invitación de la Alcaldía de Pereira, que volvió a incluir esta representación como uno de los actos centrales de la celebración.
Las majestuosas carrozas fueron otro de los atractivos más admirados:
Paisaje Cultural Cafetero, un homenaje a la biodiversidad y tradiciones del Eje Cafetero.
Alegoría Carioca, inspirada en la cultura de Brasil con tambores, papagayos y panderetas.
Congo Currambero, la carroza que transportó a las soberanas y deslumbró con movimiento y color.
Este recorrido en Pereira hace parte del circuito nacional de CarnavalBAQ X Colombia, que en 2025 ya ha estado presente en la Feria de la Ganadería en Montería, las Fiestas del Mar en Santa Marta y la Feria de las Flores en Medellín, consolidando un intercambio cultural que une al país a través de la fiesta.
Con esta iniciativa, el Carnaval de Barranquilla reafirma su compromiso de difundir la cultura, fortalecer el tejido social y promover la paz en Colombia, posicionando las fiestas populares como un símbolo de unión.
Informó:Ronald Polo Soto.