Barranquilla, octubre de 2025. El Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla 2026 crece y se fortalece. Un total de 40 jóvenes barranquilleras fueron presentadas oficialmente como candidatas a este tradicional certamen, cifra que demuestra el entusiasmo y compromiso de las nuevas generaciones con la fiesta más grande de Colombia.
Las representantes de barrios como Barrio Abajo, Buena Esperanza, Carrizal, Ciudad Modesto, Ciudadela 20 de Julio, El Campito, El Carmen, El Pueblito, El Romance, Galán, Granadillo, La Alboraya, La Esmeralda, La Manga, La Pradera, La Sierrita, Las Américas, Las Flores, Las Malvinas, Las Nieves, Los Continentes, Los Girasoles, Los Olivos I, Los Rosales, Montecristo, Nueva Colombia, San José, Santo Domingo de Guzmán, Siape, Simón Bolívar y Villas de San Pablo, entre otros sectores, tuvieron su primer encuentro en el Hotel Faranda del barrio El Prado, donde recibieron la bienvenida oficial al concurso.

Durante el evento, organizado por Carnaval de Barranquilla S.A.S., se destacó que el Reinado Popular busca formar mujeres líderes, empoderadas y comprometidas con la cultura y el desarrollo social de sus comunidades.
Este año, el certamen amplía su cobertura con la participación por primera vez de barrios como Los Continentes, Granadillo, El Romance y Los Girasoles, y el regreso de otros sectores tradicionales como Barrio Abajo, Alboraya, El Campito, El Carmen, Galán, Las Américas, Los Olivos, Nueva Colombia, Siape, Simón Bolívar y Villas de San Pablo.
Las aspirantes, con edades entre 18 y 24 años, son mujeres solteras, residentes de los barrios que representan y profundamente comprometidas con las tradiciones del Carnaval. Las inscripciones cerraron el 14 de octubre, registrando una alta participación.
El Reinado Popular es considerado uno de los procesos más significativos del Carnaval, donde las candidatas no solo buscan una corona, sino también convertirse en embajadoras de la alegría, la identidad y el liderazgo popular barranquillero.
Con la selección de estas 40 representantes, Carnaval de Barranquilla reafirma su compromiso con la inclusión, la participación y el fortalecimiento de la identidad cultural de la ciudad, en la antesala de la gran fiesta que se celebrará del 14 al 17 de febrero de 2026.

