Carnaval de Barranquilla 2025: ¡Prepárate para Baila la Calle!

Del 27 de febrero al 2 de marzo, el par vial de la carrera 50 se volverá a vestir de fiesta para recibir a Baila la Calle, la pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval de Barranquilla. Este 2025 llega con más espacio de goce para los bailadores, prolongándose 200 metros lineales; más personal logístico y de seguridad, y con siete ingresos distribuidos a lo largo de la carrera 50, para fortalecer la experiencia de sus miles de asistentes.

Serán 700 metros lineales en los que los carnavaleros podrán disfrutar de las diferentes experiencias de las marcas comerciales participantes, que llegarán con propuestas novedosas e interactivas que harán vibrar a los asistentes.

La programación musical incluye:

  • Noche del Río: Jueves, 27 de febrero.
  • Noche de Orquestas: Viernes, 28 de febrero y sábado, 1 de marzo.
  • Festival de Orquestas: Domingo, 2 de marzo.

La nómina musical del evento abrirá el jueves con los artistas de la Noche del Río, incluyendo a Águeda Pacheco y Tambira Alegría, Bananeras del Urabá, Herederos de Petrona Martínez, La Morena del Chica Mocha, Isolina León y los soneros de Gamero, Kee Minowa, Martina Camargo, Mulata Tambó, Orito Cantora y Jenn del Tambó. El día domingo cerrará con el Festival de Orquestas, con la participación confirmada de Luifer Cuello, Bazurto All Stars, Cali Flow Latino, Mc Car, Haffit, Charanga Del Sur, Byordy, Keivyn C, La Banda Del 5, Samuel Morales y Julio Rojas.

Los días viernes y sábado, el escenario recibirá agrupaciones emergentes y representantes de las nuevas sonoridades del Caribe, que competirán en la Noche de Orquestas.

Seguridad y logística: Más de 500 personas, entre efectivos de la policía, equipo de logística, personal de seguridad privada y equipo de reacción, estarán trabajando continuamente para velar por el bienestar de propios y visitantes. Cada día, el evento abrirá sus puertas desde las 5:00 p.m.

Gastronomía: Baila la Calle fortalecerá su experiencia gastronómica en asociación con los programas Sabor Bajero y Fogones del Sabor Afro. Estas iniciativas comunitarias, que han realizado eventos de tradición gastronómica en Barrio Abajo, se unirán al Carnaval de Barranquilla para deleitar el paladar de los visitantes con las muestras más representativas de la región. Más de 40 matronas del barrio se beneficiarán con el proyecto. Además, el evento generará más de 300 empleos en la comunidad, brindándoles capacitación e impulso económico.

Accesos: En su edición 2025, Baila la Calle contará con siete accesos distribuidos a lo largo de la carrera 50 de la siguiente manera:

  • Calle 44 con 46 y calle 44 con carrera 50b, donde habrá puntos de taquilla.
  • Calle 42 y 41 sobre las carreras 46 y 50b, con ingresos.
  • Calle 39 sobre carrera 50b, con un ingreso adicional.

Informó: Ronald Polo Soto.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio
×