Atlántico brilló con el Giro de Rigo 2025: éxito total en turismo deportivo y proyección internacional

Radio Costerísima Stereo.
El Atlántico vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización del Giro de Rigo 2025 – Edición El Carnaval, evento que reunió a más de 8.000 ciclistas de 28 países y convirtió a Barranquilla y al departamento en el epicentro del turismo deportivo del país.

El gobernador Eduardo Verano de la Rosa destacó el balance altamente positivo de la jornada, que dejó $60.750 millones en impacto económico, 22.500 visitantes y 90 kilómetros de vías reparadas para garantizar un recorrido impecable. Resaltó que este tipo de eventos consolidan al Atlántico como un destino turístico integral, desde sus playas y gastronomía hasta su riqueza cultural y natural.

El evento, organizado con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, el Distrito de Barranquilla, los municipios anfitriones y las autoridades locales, fue descrito por el propio Rigoberto Urán como una experiencia “increíble, con el calor humano y la alegría que solo el Caribe puede ofrecer”.

Los participantes recorrieron dos rutas:

  • El Reto Curramba (165 km), con paso por Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará, mostrando los paisajes naturales y la hospitalidad atlanticenses.

  • El Reto Guacherna (72 km), una travesía hasta Caño Dulce, ideal para ciclistas que buscaban exigencia y diversión.

El dispositivo de seguridad incluyó 500 policías, unidades del Ejército Nacional, personal de Salud Departamental, Prevención de Desastres y un Puesto de Mando Unificado (PMU) operativo desde las 3:00 a. m., garantizando orden y atención durante toda la jornada.

Las vías se llenaron de color, música y aplausos. Mil estudiantes ondearon banderas hechas a mano para saludar a los ciclistas, en una muestra del entusiasmo ciudadano.

Estamos muy contentos por todo lo vivido, muy lindo ver a todos esos niños con sus carteleras y banderas; me llevo eso en el corazón”, expresó Rigoberto Urán.

Además de figuras como Vincenzo Nibali, Nairo Quintana, Egan Bernal, Fabio Aru y Óscar Sevilla, el evento impulsó los sectores del turismo, transporte, gastronomía y hotelería, alcanzando una ocupación hotelera del 90 %.
El centro gastronómico Muelle 1888 en Puerto Colombia reportó ventas por $350 millones durante el fin de semana.

El Giro de Rigo 2025 también reafirmó su compromiso con la sostenibilidad ambiental: la organización instaló zonas de disposición de residuos después de cada punto de abastecimiento, en alianza con Litoplas, Polyrec, la CRA, Recieco y Natura, promoviendo un manejo responsable de materiales reciclables.

Con esta edición, el Atlántico no solo le cumplió a Rigo, sino también al deporte, al turismo y a la economía regional, mostrando que cuando el Caribe pedalea unido, el resultado es éxito y orgullo nacional.

Informe de: Rafa Guerra y Ronald Polo Soto.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio