Puerto Colombia, Atlántico, 17 de noviembre de 2025.
Los frutos del mar volvieron a ser protagonistas en la segunda edición del Festival Gastronómico Mar y Sazón, que reunió a miles de asistentes en la emblemática Plaza Francisco Javier Cisneros. El evento, organizado por la Gobernación del Atlántico con la participación de 30 matronas, exaltó la tradición culinaria porteña y el talento de quienes han preservado por generaciones los sabores del Caribe.
El gobernador Eduardo Verano destacó que el festival ya es una de las expresiones culturales más representativas del departamento, al integrar producción local, folclor y tradición.
“Las matronas representan una tradición de muchísimos años en Puerto Colombia y por eso tienen la mejor oferta gastronómica basada en los frutos del mar”, afirmó el mandatario.
Verano resaltó que esta celebración no solo convoca a los habitantes de Puerto Colombia, sino a todo el departamento, fortaleciendo la economía popular a través del trabajo de artesanos, emprendedores y cocineras tradicionales. Además, subrayó que festivales y ferias en municipios y corregimientos son espacios que permiten visibilizar la identidad caribe y proyectarla a nivel internacional.
La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, señaló que este festival hace parte de la estrategia Ruta 23, y que durante el puente festivo también se realizaron actividades culturales en municipios como Soledad y Juan de Acosta.
“El Atlántico es un territorio diverso, con una cultura rica en múltiples manifestaciones, desde la gastronomía hasta la música y las tradiciones populares”, expresó.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Puerto Colombia, María Clara Donado, destacó que el evento se ha convertido en una vitrina para exaltar la riqueza culinaria del municipio.
“Gracias al respaldo de la Gobernación, la plaza se convierte en un escenario de sabores autóctonos donde matronas y restaurantes comparten con orgullo nuestra tradición gastronómica”, dijo.
Donado aseguró que Puerto Colombia vive un boom turístico, y que durante este fin de semana se esperaba superar los 10.000 visitantes entre playas y zona céntrica. “Somos muy cálidos y queremos que quienes nos visiten disfruten de nuestra gastronomía y de nuestro turismo”, agregó.
Entre las protagonistas del festival estuvo Lourdes Almeida, de Fritos Top, quien presentó carimañola de yuca rellena de camarón y una versión con raya.
“Traemos los mejores fritos, con relleno de pura proteína. Nos enaltece que estén aquí y nos den esta oportunidad”, expresó.
Los visitantes también disfrutaron del evento. Nancy Rodríguez, turista de Bucaramanga, afirmó:
“Es una hermosa ciudad. Probamos carimañolas de camarón, deliciosas, y una arepa de huevo espectacular. La experiencia ha sido tan agradable que seguro volveremos”.
El Festival Mar y Sazón se consolida así como un escenario que celebra el sabor, la cultura y el talento del Caribe, fortaleciendo la identidad porteña y dinamizando la economía local bajo la visión cultural y turística del Atlántico.

