Más de 100 mil colombianos se trasladaron a Colpensiones en el último año, consolidando la confianza en el sistema público

Bogotá, 27 de octubre de 2025. — Entre el 16 de julio de 2024 y el 31 de agosto de 2025, un total de 128.008 personas recibieron doble asesoría entre Colpensiones y las administradoras privadas. De ellas, 101.051 decidieron trasladarse al régimen público, consolidando una tendencia de creciente confianza en Colpensiones y en el sistema solidario de pensiones del país.

Estas cifras reflejan el fortalecimiento institucional de Colpensiones y la valoración ciudadana hacia un modelo que prioriza la solidaridad, la transparencia y la protección a largo plazo.

Con corte a agosto de 2025, el sistema registró 7.062.250 personas afiliadas, de las cuales el 52,7 % son hombres y el 47,3 % mujeres.
Del total de afiliados, 3.010.461 personas (42,6 %) realizaron aportes durante agosto, y el 84 % cotizó entre uno y dos salarios mínimos, reafirmando el papel de Colpensiones como pilar de inclusión y equidad dentro del sistema pensional colombiano.

 ¿Cómo trasladarse?

La Doble Asesoría continúa siendo un requisito obligatorio para quienes deseen cambiar de régimen pensional. Este proceso, ofrecido por Colpensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es gratuito, personal y sin intermediarios, con el fin de que cada afiliado tome decisiones informadas sobre su futuro pensional.

Podrán acceder a esta asesoría las mujeres con 750 semanas cotizadas y los hombres con 900 semanas, siempre que estén a menos de diez años de la edad de pensión o ya la hayan alcanzado sin pensionarse.

Estas personas podrán beneficiarse de la Oportunidad de Traslado contemplada en la Ley 2381 de 2024, una medida que busca corregir inequidades históricas entre los regímenes y permitir un cambio único de afiliación sin necesidad de demandas judiciales.

Los afiliados tendrán plazo hasta el 16 de julio de 2026 para hacer uso de esta oportunidad y acceder a la Doble Asesoría con las entidades correspondientes.

Con esta estrategia, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con un sistema pensional justo, sostenible y equitativo, que garantice protección y bienestar para todos los trabajadores colombianos.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio