Barranquilla, 23 de septiembre de 2025.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, realizó una inspección al tajamar occidental, donde reiteró la plena disposición del Distrito para trabajar en alianza con Cormagdalena en la recuperación de esta infraestructura clave para la ciudad.
El mandatario recordó que desde junio pasado el Distrito había manifestado oficialmente, mediante carta al director ejecutivo de la corporación, Álvaro Rendón, su interés en unir esfuerzos y recursos para adelantar los estudios, diseños y obras que permitan recuperar el tajamar y su área de influencia.
Durante el recorrido, Char señaló que la afectación en la estructura es superficial y no compromete su estabilidad. A través de su cuenta en X expresó:“Vinimos a revisar la estructura que socavó en el Tajamar Occidental, afortunadamente, la afectación es superficial y no estructural. Cormagdalena se comprometió a repararla de inmediato, para tranquilidad de las familias que dependen de esta zona y de todos los barranquilleros, mientras avanzan los estudios que permitirán dar paso a un gran proyecto que fortalecerá nuestro tajamar, activará la zona y generará miles de empleos”.
En su visita, acompañado de directivos de Cormagdalena e ingenieros distritales, el alcalde insistió en la necesidad de una intervención definitiva: “Estamos hablando de miles de millones de pesos, y Barranquilla ha dicho que está dispuesta a aportar. Muchas familias viven de esto y necesitamos un proyecto sólido, no más pañitos de agua tibia”.
La propuesta contempla una alianza interadministrativa para recuperar el tajamar occidental, ubicado entre Puerto Mocho y Bocas de Ceniza, reconocido como una de las obras de ingeniería más importantes de la región por su aporte en la protección costera, la preservación de ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de la vocación portuaria de la ciudad.
Char también destacó que estas acciones se articularán con la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín, donde el Distrito avanza en la protección del ecosistema de manglar y en la promoción turística del sector. “Si se pierde un pedazo del tajamar, se pierden miles de empleos que dependen del puerto y de toda esta zona. Nuestra meta es recuperar y fortalecer esta infraestructura como un legado para Barranquilla y su gente”, aseguró.
Con este compromiso, la Administración distrital busca que la recuperación del tajamar se convierta en un ejemplo de articulación interinstitucional para enfrentar retos ambientales, sociales y de desarrollo sostenible en la capital del Atlántico.