
Bogotá se viste de música, tradición y glamour: este jueves llega la gran gala de los Premios Abel Antonio Villa 2025, un evento que rinde homenaje a lo mejor del vallenato con artistas, homenajes y transmisión en vivo.
La capital de Colombia se alista para recibir la gran gala de los Premios Abel Antonio Villa 2025, un evento que rinde homenaje a lo mejor del vallenato, género musical que forma parte del patrimonio cultural del país y que ha trascendido fronteras para conquistar nuevas generaciones.
La cita será este jueves en el Teatro Cassia, al norte de Bogotá, donde se vivirá una noche de glamour, música y emoción con la participación de reconocidos artistas, nuevos talentos y un público que se ha volcado masivamente en las votaciones a través de las redes sociales. Más de 20.000 ciudadanos participaron en la elección de los nominados, convirtiendo esta gala en una auténtica fiesta vallenata.
La ceremonia arrancará con el desfile de artistas por la alfombra roja, en el que los nominados compartirán con medios y seguidores sus expectativas antes de conocer a los ganadores.
Los premios se podrán disfrutar en vivo a partir de las 6:00 p. m., gracias a la transmisión vía streaming en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok de los Premios Abel Antonio Villa.
En esta edición, los premios reconocerán el talento en diversas categorías, entre ellas:
-
Mejor Acordeonero (infantil, adolescente y mayores)
-
Mejor Conjunto Típico
-
Mejor Cumbia Vallenata
-
Mejor Puya
-
Mejor Intérprete
-
Mejor Compositor
-
Mejor Video Musical
-
Mejor Medio en Prensa y Televisión
-
Mejor Productor
Los ganadores no solo recibirán su galardón, sino que rendirán homenaje al juglar Abel Antonio Villa con una canción especial. Además, sus hijos interpretarán algunos de los temas más icónicos de su repertorio, llenando el teatro de nostalgia y alegría.
La gala también tendrá espacio para honrar a las grandes figuras del folclor vallenato. En esta ocasión, se entregarán dos reconocimientos especiales:
-
Premio Toda una Vida al maestro Silvio Brito, una de las voces más queridas del género.
-
Premio a la Trayectoria Musical a Dagoberto “El Negrito” Osorio, por su legado invaluable en la música vallenata.
La organización de los premios está liderada por Aida Luz Villa, hija del legendario juglar, quien ha trabajado durante cuatro años para consolidar este evento cultural a la altura de los grandes festivales internacionales.
La expectativa es alta. Con nominados de distintas regiones del país, homenajes a las leyendas y la participación activa del público, los Premios Abel Antonio Villa 2025 prometen convertirse en un referente anual para enaltecer lo mejor del vallenato, un género que sigue latiendo en el corazón de Colombia.