- El Atlántico se viste de música y tradición: este sábado 20 de septiembre, Santo Tomás recibirá a más de 800 artistas en la quinta versión del Festival Nacional del Porro Negro, un encuentro cultural que promete baile, folclor y orgullo caribeño.
Santo Tomás, Atlántico, 17 de septiembre de 2025. El municipio conocido como el Pulmón Verde del Atlántico abrirá sus puertas este sábado 20 de septiembre para recibir la quinta versión del Festival Nacional del Porro Negro, un evento que hace parte de las fiestas patronales en honor a Santo Tomás de Villanueva y que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía municipal.
La cita será en el Parque del Cementerio desde las 9:00 a. m. y reunirá a cerca de 800 artistas de 30 delegaciones, provenientes de diferentes municipios del Atlántico y otras regiones del Caribe colombiano.
En el festival participarán agrupaciones de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Palmar de Varela, Ponedera, Candelaria, Campo de la Cruz, Suan, Sabanalarga, Baranoa, Galapa y Barranquilla, además de delegaciones de Cartagena, El Paso (Cesar), Cerro San Antonio, Pivijay y Salamina (Magdalena), junto a invitados especiales del departamento de Córdoba.
La programación incluirá talleres, conversatorios, danzas y la Gran Gala Nacional del Porro Negro, donde se presentarán coreografías que exaltan un ritmo de raíces afro e indígenas, acompañado de tambores, maracas, palmas y versos que narran la vida cotidiana del Caribe.
El festival contará con la participación de Michelle Char Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2026, quien se unirá a las actividades culturales y artísticas. Se espera la asistencia de al menos 5.000 personas entre participantes y visitantes.
En esta edición se rendirá homenaje al investigador e historiador Pedro Badillo, por su aporte al conocimiento, preservación y difusión del Porro Negro como símbolo cultural de Santo Tomás y el Atlántico.
Programación del Festival Nacional del Porro Negro
-
9:00 a. m.: Presentación de los grupos infantiles.
-
11:00 a. m.: Conversatorio sobre historia y ancestralidad del Porro Negro con Pedro Badillo y expertos invitados.
4:00 p. m.: Gran Gala Nacional del Porro Negro con las delegaciones participantes y premiación a las mejores presentaciones.