La música le corre por las venas y al igual que el baile han sido parte de su vida desde siempre. Rafael Bassi, cantautor de salsa romántica y tropical, creció rodeado de los ritmos del Caribe como la cumbia, el porro, mapalé, champeta, así como la salsa y el merengue dominicano. Participó en agrupaciones folclóricas y fue un apasionado bailarín del Carnaval de Barranquilla.
A sus 14 años, Bassi emigró a Queens, Nueva York, donde continuó llevando su herencia cultural a los escenarios del Desfile de la Hispanidad y a las orquestas de música tropical. Pero el camino de este artista, que siempre ha llevado a Barranquilla y Nueva York en el corazón, sufrió un duro revés durante la pandemia.
«Hoy la vida me ha dado una segunda oportunidad para cantar, ya que en pandemia sufrí de COVID. Me dio muy fuerte, por un momento pensé que me iba a ir de este mundo«, manifestó Bassi, con la voz cargada de emoción.
Después de vivir esos difíciles momentos, que le dieron una nueva perspectiva, la vida le concedió otra oportunidad, y con ella, la música encontró su camino de regreso.
Actualmente, Rafael Bassi se encuentra en los estudios de grabación Sattori Productions, dando los toques finales al primer sencillo musical que pronto presentará en los medios y lanzará en plataformas digitales.
«Aquí estoy en un nuevo amanecer, una nueva oportunidad y vengo a cantarle al mundo mis canciones«, concluyó el artista. Su arte lleva un mensaje de resiliencia, esperanza y el profundo amor de un corazón que late al son de su tierra natal.