Radio Costerisimastereo Barranquilla acompaña de cerca el camino rumbo al Carnaval de Barranquilla 2026, fiesta que se vivirá del 14 al 17 de febrero. Este año, siete destacados hacedores de la tradición carnavalera han sido postulados como aspirantes a convertirse en el próximo Rey Momo, figura que junto a la reina Michelle Char Fernández liderará la celebración más grande de Colombia.
Los perfiles de los aspirantes fueron presentados ante la organización del Carnaval y serán revisados por la Junta Directiva, que designará al soberano el próximo 3 de septiembre. El Rey Momo es la representación más viva del patrimonio, cultura y tradición de esta fiesta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los aspirantes a Rey Momo 2026 son:
-
Adolfo Maury Cabrera: director del Congo Grande de Barranquilla, danza con 150 años de tradición.
-
Alberto Escobar “Nithto Cecilio”: artista plástico conocido como el pintor del Carnaval, con más de 80 exposiciones.
-
Gerardo Varela: músico y compositor de temas icónicos del Carnaval, como El Palito de Carnaval.
-
Hugo Díaz Granados “Paco Paco”: personaje del Carnaval de los Niños y conductor de El Viaje del Carnaval.
-
Manuel de Arco Figueroa “Gavi”: director de letanías y socio fundador de Asoglecab.
-
Raúl Borja: director de Son de Negro Boryi, con más de 30 años de trayectoria y 22 Congos de Oro.
- Rubén Jiménez: director de Cipote Marimonda de Montecristo, con 15 Congos de Oro en su haber.
El Rey Momo 2026 será el sucesor de Gabriel Marriaga Tejada y el número 31 desde la recuperación de esta figura simbólica. Su designación continuará consolidando la monarquía del Carnaval, exaltando a líderes culturales que con su talento preservan y difunden el folclor barranquillero.
Con esta postulación oficial, la cuenta regresiva para el Carnaval de Barranquilla 2026 está en marcha y se fortalece la expectativa por conocer al soberano que, junto a la reina Michelle Char Fernández, representará la alegría y el espíritu de la fiesta.
Informó: Rafael Guerra R.