Valledupar, Cesar, 24 de abril de 2025. En el marco del encuentro de la Alianza de Velocidades Seguras de la región Caribe, realizado en la ciudad de Valledupar y organizado por la Universidad de los Andes y el diario El Tiempo, el Instituto de Tránsito del Atlántico recibió un destacado reconocimiento como uno de los territorios con la mayor reducción en siniestralidad vial a nivel nacional durante el año 2024. Este logro es fruto de las acciones integrales de prevención y educación vial implementadas en la región.
El evento, que sirvió como un espacio de articulación regional, permitió compartir experiencias y buenas prácticas, además de fortalecer la colaboración en pro de una movilidad más segura y consciente en todo el Caribe colombiano.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resaltó el trabajo realizado por la autoridad de tránsito departamental y cómo la reorganización administrativa de la entidad ha influido positivamente en los resultados obtenidos.
“Habían dificultades que superar y se está trabajando fuertemente en ello. La parte administrativa necesitaba ajustes, y eso hemos logrado desde que iniciamos este tercer mandato. Mis felicitaciones a Carlos Granados y su equipo por este reconocimiento, que se alinea con una administración departamental que busca altos estándares de eficiencia”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el director del Instituto de Tránsito del Atlántico, Carlos Mafio Granados, subrayó que este reconocimiento no solo es un premio, sino una reafirmación del compromiso de la Gobernación del Atlántico y del Instituto con la seguridad vial.
“Este es un logro colectivo; nuestro objetivo es que esta responsabilidad se refleje en la conducta de los ciudadanos en las vías. La tarea es constante y esperamos que se traduzca en un cambio positivo en nuestra comunidad”, concluyó el funcionario.
¡La seguridad vial se construye en equipo, a toda marcha y con el corazón en el volante!