Carnaval de Barranquilla recibe certificación en sostenibilidad, primera Fiesta colombiana con este sello

Barranquilla, abril de 2025. Carnaval de Barranquilla se certifica como la primera fiesta sostenible del país, bajo los estándares de la Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS – TS 006-1, que orienta los sistemas de gestión de sostenibilidad de organizadores profesionales de congresos, ferias y convenciones; siendo un hito histórico para la industria cultural y de eventos de Colombia.

Así todos los eventos realizados por Carnaval de Barranquilla están alineados con principios de sostenibilidad, por sus buenas prácticas ambientales, socio-culturales y económicas, que implementa a través de cinco enfoques estratégicos: participación comunitaria, promoción de la economía local y responsable, gestión de residuos, movilidad sostenible y eficiencia energética.

Esta apuesta corporativa fortalece el vínculo entre tradición y una Fiesta más amigable con su entorno, construyendo un Carnaval que se posiciona como modelo nacional por ser más consciente, inclusivo y transformador, que se preserve para las futuras generaciones y esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre los compromisos claves para esta certificación se han implementado acciones en gestión de residuos, a través de la identificación y separación de residuos aprovechables, la ubicación de puntos ecológicos, la reutilización de materiales como el icopor de las carrozas en la cadena de valor, la reducción del uso de plásticos de un solo uso, además de programas de educación ambiental y fomento del transporte sostenible, explicó Jaramillo.

Con este compromiso, Carnaval de Barranquilla continúa impulsando la Fiesta como una plataforma de desarrollo para la ciudad que hace visible lo invisible, destacando el inmenso aporte de los hacedores y de las más de 25.000 personas que movilizan día a día esta gran industria creativa, que se potencia como un ejemplo de progreso, crecimiento y sostenibilidad para el país y el mundo.

CAMINO A UN CARNAVAL SOSTENIBLE

  • En 2020 Carnaval de Barranquilla, en alianza con Eco Explora y Barranquilla Verde realizaron mediciones de calidad de aire y sonido durante la Fiesta.
  • En 2023 Carnaval de Barranquilla se convirtió en una empresa BIC (Beneficio e Interés Colectivo), aumentando su valor reputacional y apuntándole a posicionarse como una empresa triple impacto.
  • En 2024 por primera vez se midió la huella de carbono de los siete eventos más importantes de Carnaval con el fin de implementar acciones para reducir el impacto negativo de la Fiesta en el medio ambiente.
  • En este año también se realizó por primera vez un informe Global Reporting Initiative GRI ante la superintendencia de Sociedad BIC y se consolidó un comité de sostenibilidad, para medición de procesos.
  • Además, se impulsó el desarrollo social y económico de los hacedores con programas como ‘Alístate y Transfórmate’ y ‘Tejiendo la Tradición’, de la mano de la Cámara de Comercio y la Fundación Santo Domingo, respectivamente.
  • Así la organización fue nominada por primera vez en los Premios AVA de la Cámara de Comercio de Barranquilla, en la categoría CRE – Instituciones Sostenibles.
  • Para el Carnaval 2025, se continuó con la labor de sensibilización y la medición de la adopción de buenas prácticas por parte de los carnavaleros. Se realizó el primer evento carbono neutral, con la Gran parada de Tradición, garantizando su compensación.
  • Las anteriores acciones y el sistema de gestión para la sostenibilidad sustentaron la auditoria ante ACERT para así acreditar la certificación en la NTS 006-1, como organizadores profesionales de congresos, ferias y convenciones.

Informò: Ronald Polo Soto.

Fuente: Prensa Carnaval.

Compartir esta noticia en:

FanPage Facebook

Scroll al inicio
×